domingo, 3 de agosto de 2025

Calendario México 2025 con Feriados Oficiales y Puentes

 Conoce todos los feriados del Calendario de México en 2025, incluyendo días oficiales y no laborables. Consulta aquí el calendario detallado y prepárate para planificar tus vacaciones o descansos.


ENERO 2025
DomLunMarMiéJueVieSáb
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031
FEBRERO 2025
DomLunMarMiéJueVieSáb
1
2345678
9101112131415
16171819202122
232425262728
MARZO 2025
DomLunMarMiéJueVieSáb
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031
ABRIL 2025
DomLunMarMiéJueVieSáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930
MAYO 2025
DomLunMarMiéJueVieSáb
123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
JUNIO 2025
DomLunMarMiéJueVieSáb
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930
JULIO 2025
DomLunMarMiéJueVieSáb
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
AGOSTO 2025
DomLunMarMiéJueVieSáb
12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31
SEPTIEMBRE 2025
DomLunMarMiéJueVieSáb
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930
OCTUBRE 2025
DomLunMarMiéJueVieSáb
1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031
NOVIEMBRE 2025
DomLunMarMiéJueVieSáb
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30
DICIEMBRE 2025
DomLunMarMiéJueVieSáb
123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031

Feriados Nacionales en México 2025

Fecha Día Festividad
1 de eneroMiércolesAño Nuevo
3 de febreroLunesDía de la Constitución (se traslada)
17 de marzoLunesNatalicio de Benito Juárez (se traslada)
1 de mayoJuevesDía del Trabajo
16 de septiembreMartesDía de la Independencia
17 de noviembreLunesDía de la Revolución (se traslada)
25 de diciembreJuevesNavidad

Feriados no oficiales y conmemorativos en México – 2025

Fecha Nombre Descripción
6 de enero Día de Reyes Celebración tradicional con regalos para los niños.
14 de febrero Día del Amor y la Amistad Celebración del cariño entre parejas y amigos.
17 de abril Jueves Santo Celebración religiosa de la Semana Santa. No es día de descanso oficial, pero muchas escuelas y oficinas no laboran.
18 de abril Viernes Santo Conmemoración de la crucifixión de Jesús. No es oficial, pero se considera feriado en muchas instituciones.
12 de octubre Día de la Raza Conmemoración del encuentro de dos mundos en 1492. No es día de descanso obligatorio.
2 de noviembre Día de Muertos Conmemoración a los difuntos con altares y ofrendas.
12 de diciembre Día de la Virgen de Guadalupe Fiesta religiosa más importante del país.

¿Cómo se celebran los feriados conmemorativos en México?

Los feriados no oficiales en México tienen un gran peso cultural, aunque no impliquen suspensión de labores. Por ejemplo:

  • Día de Reyes (6 de enero): Las familias compran la tradicional Rosca de Reyes, y los niños reciben regalos dejados por los Reyes Magos.
  • Día del Amor y la Amistad (14 de febrero): Se intercambian flores, chocolates y cartas entre parejas, amigos y compañeros de trabajo.
  • Día de Muertos (2 de noviembre): Se colocan altares con fotos y ofrendas a los seres queridos fallecidos; es común visitar panteones y participar en desfiles.
  • Día de la Virgen de Guadalupe (12 de diciembre): Millones de personas peregrinan a la Basílica de Guadalupe; se realizan misas, danzas y cantos.

Estas fechas, aunque no impliquen descanso oficial, generan gran movimiento social, comercial y turístico en todo el país.

Recomendaciones para aprovechar los feriados en México

A continuación, algunas ideas para sacar el máximo provecho de los días festivos en 2025:

  • Planea con anticipación: Muchos feriados permiten hacer "puentes". Reserva tus viajes u hospedaje con tiempo para ahorrar dinero.
  • Explora el turismo local: Visita pueblos mágicos, parques nacionales o sitios culturales cercanos a tu ciudad.
  • Organiza actividades familiares: Los días libres son una oportunidad ideal para fortalecer lazos familiares con paseos, juegos o comidas especiales.
  • Evita aglomeraciones: Si no te gustan los sitios llenos, sal temprano o elige destinos menos conocidos.
  • Aprovecha para descansar: No siempre hay que salir; desconectarse del trabajo o del celular también es valioso.

Recuerda que muchos días festivos tienen arraigo histórico y cultural. ¡Aprovecha para aprender más sobre las tradiciones mexicanas!

No hay comentarios:

Publicar un comentario